En el sector financiero existen numerosos productos y servicios que pueden ayudarle a incrementar su patrimonio. Uno de ellos son los Contratos por Diferencia (CFDs). Este instrumento puede ser una excelente forma de beneficiarse de los movimientos del mercado, pero es esencial entender cómo funciona antes de operar con él.
Los CFDs ofrecen a los operadores e inversores la posibilidad de beneficiarse de los movimientos de los precios sin poseer realmente los activos subyacentes. En su lugar, estos instrumentos tienen en cuenta el cambio de precios entre la entrada y la salida de la operación. En este artículo se explican los fundamentos de los CFDs y se ofrece información sobre todo lo que hay que saber antes de empezar.
Contenidos
Entendiendo los CFDs
Un contrato por diferencia (CFD) es un acuerdo entre un comprador y un vendedor que implica que el comprador paga al vendedor la diferencia entre el valor actual de un activo y su valor en el momento del contrato. Esto permite a los operadores e inversores beneficiarse del movimiento del precio de un activo sin poseerlo realmente.
Operar con CFDs ofrece varios beneficios significativos, que han dado lugar a su inmensa popularidad en la última década. El valor de un CFD refleja únicamente la variación del precio entre la apertura y el cierre de la operación y no tiene en cuenta el valor subyacente del activo. El proceso se ejecuta a través de un contrato cliente-bróker y no requiere un intercambio o una bolsa de valores.
¿Cuáles son las principales diferencias entre los CFDs y las acciones?
Los contrastes directos entre las acciones y los CFDs están relacionados con el apalancamiento y la propiedad. Cuando compra acciones, obtiene la propiedad de las mismas, adquiriendo una participación en la empresa en la que confía. De igual forma, al comprar acciones, usted paga la totalidad del precio de la acción.
A través de la negociación de CFDs en línea, se puede especular con el valor de un título sin poseer el activo subyacente. El valor subyacente puede ser una acción, un índice bursátil, una divisa, una materia prima o una criptomoneda. Los CFDs se negocian con apalancamiento, lo que permite realizar operaciones con menor capital inicial.
- Gestión del riesgo
Utilizar apalancamiento conlleva un mayor riesgo, ya que las fluctuaciones de precios en el mercado en el que está operando pueden tener un impacto más significativo en el margen que ha depositado que si fuese una operación donde ha pagado el precio completo.
En determinadas situaciones, las pérdidas en las operaciones pueden superar el margen depositado. Por ejemplo, si ha depositado una garantía del 10% para una operación de renta variable, una simple caída del 10% en el precio de la acción puede acabar con todo su depósito. No obstante, se pueden añadir fondos adicionales para cubrir las llamadas de margen (margin calls), siempre que se utilicen con precaución.
- Costes
A la hora de operar con CFDs, es esencial ser consciente de los costes asociados. Estos costes suelen incluir el diferencial (spread), la tasa de financiación diaria y, en ocasiones, una comisión. Por el contrario, cuando se negocian acciones, se debe pagar el diferencial a la bolsa, así como los gastos de custodia y, posiblemente, una comisión, pero no una tasa de financiación diaria.
En los últimos años, el trading sin comisiones ha llevado a una equiparación de los costes asociados al trading de acciones y CFDs sobre acciones. A la hora de evaluar los costes de negociación, es esencial tener en cuenta el periodo de tenencia previsto de la operación.
- Perspectivas
Los CFDs, debido a su capacidad para permitirle tanto ir largo como corto, así como su apalancamiento y costes de mantenimiento overnight, son a menudo utilizados para estrategias de negociación a corto plazo y de day trading. Por otro lado, las operaciones con acciones son más adecuadas para inversiones a largo plazo debido al pago de una única comisión.
¿Por qué los CFDs son tan atractivos para los operadores?
Los Contratos por Diferencia (CFDs) ofrecen una forma cómoda y rentable de operar en diversos mercados financieros sin necesidad de poseer físicamente los activos subyacentes. Estos contratos implican a dos partes: el operador y el proveedor de CFDs. Además, gozan de gran popularidad entre los operadores, ya que permiten la diversificación en una serie de mercados mundiales.
Los CFDs permiten a los inversores beneficiarse tanto de las tendencias alcistas como bajistas del mercado. También permiten a los operadores apalancar sus posiciones para obtener mayores rendimientos. Estos contratos están disponibles en múltiples mercados como acciones, índices, materias primas como el oro y el petróleo, así como valores al contado y futuros.
Negociación ininterrumpida con gran liquidez
Para negociar activos eficazmente, es fundamental disponer de liquidez. La naturaleza OTC del mercado de CFDs lo ha convertido en una opción popular entre los operadores. Sin embargo, dado que hay menos liquidez primaria en los mercados subyacentes de CFDs en comparación con el mercado Forex, es esencial que los brokers de CFDs cuenten con proveedores de liquidez (LP) que puedan ofrecer servicios fiables y diversos.
A la hora de elegir un LP adecuado, es vital tener en cuenta su riesgo de crédito como contraparte experimentada y fiable. Un LP debe ofrecer una amplia gama de mercados, precios y liquidez. Para quienes necesiten acceso a los mercados las 24 horas del día, los 5 días de la semana, se recomiendan los LP con una sólida conectividad.
El nivel de liquidez y las opciones de conectividad disponibles pueden variar mucho entre los LPs de CFDs. Elegir un LP con la última tecnología, que incluya conectividad API y una sólida reputación en el campo, es importante. Teniendo en cuenta estos factores, los operadores pueden asegurarse de tener una experiencia de negociación exitosa con CFDs.
La importancia de elegir correctamente un proveedor de liquidez de CFDs
Teniendo en cuenta todos los aspectos mencionados, la selección del proveedor de liquidez adecuado es muy importante para los brókers. Veamos, por ejemplo, el caso de B2Broker.
B2Broker es una empresa especializada en la provisión de liquidez, que ofrece acceso directo a los principales centros de liquidez de divisas. Clasificado entre los 10 mejores del sector, ofrece a los brókers una solución perfecta para acceder a más de 800 instrumentos de negociación y siete clases de activos, todo ello desde una única cuenta multidivisa. B2Broker es líder en CFDs y ofrece una solución de liquidez de CFDs sin igual.
B2Broker pone la liquidez al alcance de cualquier sistema de trading. La liquidez de CFDs y la negociación al contado, las operaciones OTC y la liquidez al contado están disponibles para cualquier operador. En sólo 5 minutos, los brókers pueden conectarse al pool de liquidez de B2Broker y obtener acceso inmediato a cuentas marginales nominadas en USD, EUR, BTC o ETH, entrada directa a los pools de liquidez institucional más profundos, spreads ultra reducidos y mucho más.
Comentarios finales
El trading con CFDs ofrece ventajas como menores requisitos de margen, accesibilidad a los mercados mundiales, posibilidad de operar en corto y comisiones mínimas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que un apalancamiento elevado puede amplificar las pérdidas, y pagar un diferencial para entrar y salir de posiciones puede resultar caro si no hay movimientos significativos de precios. Aun así, merece la pena probar el trading de CFDs si tiene confianza en sus habilidades como trader y quiere aprovechar las numerosas ventajas que ofrecen.






