Palabras de 5 letras por orden alfabético
General

Palabras de 5 letras por orden alfabético

El idioma español es reconocido por su riqueza y diversidad léxica. Dentro de esta vastedad, las palabras de cinco letras ocupan un lugar especial, ya que son fundamentales en la comunicación diaria y en diversos juegos de palabras. A continuación, se presenta una selección de términos de cinco letras organizados alfabéticamente, resaltando en negrita aquellos que son especialmente relevantes o de uso común.

Palabras que comienzan con ‘A’

  • abeto: Árbol conífero de gran altura.
  • actor: Persona que interpreta un papel en el teatro, cine o televisión.
  • aguas: Plural de agua; líquido vital para la vida.
  • agudo: Que tiene un tono alto o una punta afilada.
  • alado: Que posee alas.
  • albas: Amaneceres o primeras luces del día.
  • altar: Estructura elevada en lugares de culto.
  • Antón: Nombre propio masculino.
  • atizo: Del verbo atizar; avivar el fuego.
  • avala: Garantiza o respalda una acción o decisión.
  • avión: Aeronave más pesada que el aire, propulsada por motores.
  • azul: Color primario que evoca el cielo despejado.

Palabras que comienzan con ‘B’

  • bache: Hoyo o desnivel en el pavimento.
  • babas: Saliva que se derrama de la boca.
  • bacas: Soportes en el techo de un vehículo para transportar objetos.
  • bajes: Del verbo bajar; descender.
  • balas: Proyectiles disparados por armas de fuego.
  • bebés: Niños recién nacidos o de muy corta edad.
  • belén: Representación del nacimiento de Jesús; también, ciudad en Palestina.
  • Berto: Nombre propio masculino.
  • bicho: Término coloquial para referirse a insectos o pequeños animales.
  • bizco: Persona que padece estrabismo.
  • bueno: Que posee bondad o es de calidad superior.
  • busca: Acción de intentar encontrar algo o a alguien.

Palabras que comienzan con ‘C’

  • cabra: Mamífero rumiante de cuernos arqueados.
  • cafés: Plural de café; establecimientos donde se sirve esta bebida.
  • cajas: Contenedores generalmente rectangulares para guardar objetos.
  • calar: Penetrar un líquido en un cuerpo poroso.
  • calas: Pequeñas playas de arena entre rocas.
  • calca: Copia exacta de un dibujo o diseño.
  • calco: Acción de copiar fielmente algo.
  • calla: Del verbo callar; guardar silencio.
  • calma: Estado de tranquilidad y ausencia de agitación.
  • camba: Persona originaria de ciertas regiones de Bolivia.
  • campo: Terreno extenso fuera de áreas urbanas.
  • canas: Cabellos que han perdido su pigmentación y se vuelven blancos.
  • cantos: Composiciones musicales para ser interpretadas con la voz.
  • capto: Del verbo captar; percibir o entender algo.
  • caras: Rostros de las personas; también, que tienen un precio elevado.
  • carga: Peso o mercancía transportada.
  • cargo: Puesto o responsabilidad en una organización.
  • Carlo: Nombre propio masculino.
  • carro: Vehículo de cuatro ruedas; en algunos países, sinónimo de automóvil.
  • casas: Viviendas destinadas a ser habitadas.
  • catar: Probar alimentos o bebidas para apreciar su sabor.
  • caída: Acción de caer o desprenderse de un lugar elevado.

Palabras que comienzan con ‘D’

  • dados: Piezas cúbicas utilizadas en juegos de azar.
  • dagas: Armas blancas de hoja corta y puntiaguda.
  • datos: Información concreta sobre hechos o situaciones.
  • daños: Perjuicios o deterioros causados a algo o alguien.
  • danza: Movimiento rítmico del cuerpo, generalmente acompañado de música.
  • dejar: Permitir que algo ocurra o abandonar algo en un lugar.
  • dejes: Modismos o acentos característicos al hablar.
  • denso: Que tiene mucha materia o masa en poco volumen.
  • dices: Del verbo decir; expresar con palabras.
  • divos: Artistas destacados, especialmente en la ópera.
  • dotes: Cualidades o habilidades naturales de una persona.
  • dunas: Acumulaciones de arena formadas por el viento en desiertos o playas.
  • dures: Del verbo durar; tener continuidad en el tiempo.
  • duros: Que ofrecen resistencia; también, moneda antigua española.

Palabras que comienzan con ‘E’

  • enojo: Sentimiento de irritación o enfado.
  • ellos: Pronombre personal masculino plural.
  • ellas: Pronombre personal femenino plural.
  • echas: Del verbo echar; lanzar o despedir algo.
  • edito: Del verbo editar; preparar un texto para su publicación.
  • elevo: Del verbo elevar; levantar algo hacia arriba.
  • emulé: Del verbo emular; imitar las acciones de otro.
  • enoje: Del verbo enojar; causar enojo a alguien.
  • error: Equivocación o desacierto.
  • estás: Del verbo estar; encontrarse en un lugar o situación.
  • emoji: Icono digital utilizado para expresar emociones o ideas.
  • envío: Acción de mandar algo a un destinatario.
  • erizo: Pequeño mamífero cubierto de púas.
  • espía: Persona que obtiene información secreta de forma encubierta.
  • euros: Moneda oficial de la Eurozona.

Palabras que comienzan con ‘F’

  • fallo: Error o equivocación; también, decisión de un juez.
  • falto: Que carece de algo necesario.
  • feria: Mercado o exposición temporal de productos.
  • fetos: Etapas de desarrollo de un embrión en el útero.
  • fijos: Que no se mueven o cambian de lugar.
  • filas: Líneas de personas o cosas colocadas una detrás de otra.
  • filia: Afinidad o atracción hacia algo.
  • finca: Propiedad rural con terreno y edificaciones.
  • firma: Nombre y apellido escritos por una persona para validar documentos.
  • floto: Del verbo flotar; mantenerse en la superficie de un líquido.
  • focos: Lámparas que emiten luz intensa y concentr
  • forma: Configuración o figura externa de un objeto.
  • foros: Espacios, físicos o virtuales, para intercambiar ideas.
  • fotos: Imágenes captadas mediante una cámara fotográfica.
  • frase: Conjunto de palabras con sentido completo.
  • fruta: Parte comestible de algunas plantas que contiene las semillas.
  • fuego: Fenómeno de combustión que emite luz y calor.
  • fugas: Escapes de líquido, gas o personas.
  • funda: Cubierta de tela o material que protege un objeto.
  • furia: Ira intensa, a menudo descontrolada.

Palabras que comienzan con ‘G’

  • gafas: Lentes que ayudan a ver mejor o protegen del sol.
  • galas: Atuendos elegantes usados en ocasiones especiales.
  • gallo: Ave de corral, macho de la gallina.
  • ganas: Deseo o intención de hacer algo.
  • garra: Uña fuerte y curva de ciertos animales.
  • gases: Sustancias que se expanden libremente, sin forma ni volumen fijo.
  • gente: Conjunto de personas.
  • giros: Cambios de dirección o movimientos circulares.
  • golos: Forma coloquial de referirse a dulces.
  • gordo: Que tiene mucho volumen o masa corporal.
  • grano: Semilla o fruto pequeño, especialmente de cereales.
  • grita: Del verbo gritar; hablar con voz muy alta.
  • grupo: Conjunto de elementos o personas reunidas.

Palabras que comienzan con ‘H’

  • haber: Verbo auxiliar o sustantivo que indica posesión.
  • haces: Del verbo hacer; realizar o ejecutar.
  • hacha: Herramienta de corte con hoja metálica.
  • halar: Tirar de algo hacia uno mismo.
  • harto: Cansado o molesto por exceso de algo.
  • helio: Gas noble, utilizado en globos y equipos científicos.
  • herir: Causar daño físico o emocional.
  • hielo: Agua congelada por bajas temperaturas.
  • hilos: Hebras delgadas y alargadas, generalmente de tela.
  • hondo: Que tiene gran profundidad.
  • horas: Unidades de tiempo equivalentes a 60 minutos.
  • huida: Acción de escapar de un lugar.

Palabras que comienzan con ‘I’

  • icono: Imagen representativa, especialmente en lo digital.
  • ideal: Perfecto o que reúne las mejores cualidades.
  • ídolo: Persona admirada por sus cualidades o logros.
  • igual: Que no muestra diferencias con otro elemento.
  • ileso: Que no ha sufrido daño después de un riesgo.
  • impar: Número que no se puede dividir entre dos de forma exacta.
  • índex: Lista o repertorio alfabético.
  • infla: Del verbo inflar; llenar de aire o gas.
  • inmune: Que no es susceptible a una enfermedad.
  • input: Entrada de datos o información en un sistema.
  • irías: Del verbo ir; condicional de futuro.
  • islas: Porciones de tierra rodeadas de agua por todas partes.

Palabras que comienzan con ‘J’

  • jabal: Variante o raíz de palabras como jabalí.
  • jamas: Negación absoluta, sin posibilidad.
  • jardí: Posible apócope de jardín en variantes dialectales.
  • jarra: Recipiente para servir líquidos.
  • jaula: Estructura para encerrar animales.
  • joyas: Adornos de valor fabricados con metales y piedras preciosas.
  • jugar: Participar en actividades recreativas.
  • jugos: Líquidos que se extraen de frutas o alimentos.
  • junio: Sexto mes del calendario gregoriano.
  • justo: Que actúa conforme a la justicia o la equidad.

Palabras que comienzan con ‘L’

  • labio: Parte exterior de la boca.
  • lados: Costados o partes laterales de algo.
  • lagos: Grandes extensiones de agua dulce rodeadas de tierra.
  • lamas: Listones delgados de madera o metal.
  • largo: Que tiene mucha longitud.
  • lente: Cristal óptico para corregir o modificar la visión.
  • letra: Símbolo gráfico que representa un sonido del lenguaje.
  • libra: Unidad de peso; también, signo del zodíaco.
  • líder: Persona que guía o dirige un grupo.
  • limón: Fruto cítrico de sabor ácido.
  • lindo: De aspecto agradable o bello.
  • llama: Fuego vivo; también, animal andino.
  • lleno: Que no admite más contenido.
  • lucha: Combate o enfrentamiento físico o simbólico.
  • lugar: Sitio o espacio determinado.

Palabras que comienzan con ‘M’

  • madre: Mujer que ha tenido hijos.
  • mago: Persona que practica magia o ilusionismo.
  • malas: Que tienen cualidades negativas o no deseadas.
  • manos: Extremidades del cuerpo humano para manipular objetos.
  • marca: Señal o distintivo de una empresa o producto.
  • marzo: Tercer mes del año.
  • masa: Mezcla espesa de harina y agua; también, cantidad compacta de materia.
  • metal: Elemento químico con propiedades conductoras y brillantes.
  • miedo: Emoción causada por una amenaza o peligro.
  • milla: Unidad de distancia, especialmente en navegación.
  • mirar: Fijar la vista en algo.
  • mitad: Parte que resulta de dividir algo en dos.
  • mocos: Secreción nasal, especialmente en los resfriados.
  • moral: Relativo a las normas éticas; también, estado de ánimo.
  • mover: Cambiar de lugar algo o alguien.
  • muero: Del verbo morir; dejar de vivir.
  • mujer: Persona adulta de sexo femenino.
  • multa: Sanción económica impuesta por una infracción.
  • mundo: Planeta Tierra; también, conjunto de realidades sociales.
  • musas: Inspiraciones creativas, especialmente en el arte.

Palabras que comienzan con ‘N’

  • nacer: Venir al mundo o empezar a existir.
  • naves: Vehículos espaciales o grandes embarcaciones.
  • necio: Que carece de inteligencia o sensatez.
  • nevar: Caer nieve desde la atmósfera.
  • niega: Del verbo negar; decir que algo no es cierto.
  • niños: Personas en la etapa infantil.
  • noble: Que tiene buenos sentimientos y conducta honorable.
  • notas: Apuntes escritos o calificaciones escolares.
  • novio: Persona que mantiene una relación amorosa estable.
  • nubes: Acumulaciones visibles de vapor de agua en el cielo.
  • nudos: Lazos hechos con cuerdas; también, unidades náuticas.
  • nutre: Del verbo nutrir; proporcionar alimento o sustancia.

Palabras que comienzan con ‘O’

  • obvio: Evidente, que no necesita explicación.
  • ocupa: Del verbo ocupar; tomar un espacio o atención.
  • oeste: Punto cardinal por donde se oculta el sol.
  • ojear: Mirar rápidamente o de forma superficial.
  • ojera: Mancha debajo del ojo por cansancio o enfermedad.
  • oliva: Fruto del olivo, también llamado aceituna.
  • omega: Última letra del alfabeto griego.
  • omito: Del verbo omitir; dejar de decir o hacer algo.
  • ondas: Curvas u oscilaciones, especialmente en el agua o el sonido.
  • orden: Organización o disposición metódica.
  • oreja: Parte externa del oído.
  • orina: Líquido de desecho del cuerpo humano.
  • osado: Que muestra atrevimiento o valentía.

Palabras que comienzan con ‘P’

  • padre: Hombre que ha tenido hijos.
  • pagar: Entregar dinero a cambio de algo.
  • palas: Herramientas de mango largo para cavar o mover materiales.
  • palma: Parte interna de la mano o tipo de árbol tropical.
  • papel: Hoja delgada usada para escribir o envolver.
  • parar: Detener un movimiento o acción.
  • pared: Estructura vertical que delimita espacios.
  • parto: Proceso de nacimiento de un bebé.
  • pasar: Moverse de un lugar a otro.
  • patas: Extremidades de algunos animales.
  • pauta: Norma o modelo a seguir.
  • peces: Animales acuáticos con aletas y branquias.
  • pelos: Filamentos del cuerpo humano o animal.
  • perro: Animal doméstico, considerado el mejor amigo del hombre.
  • pesar: Tener peso; también, arrepentirse de algo.
  • pieza: Parte de un conjunto o habitación.
  • plaza: Espacio público abierto, común en ciudades.
  • pobre: Que tiene escasos recursos económicos.
  • poeta: Persona que escribe poesía.
  • pocos: Número reducido de elementos.
  • poder: Tener capacidad o posibilidad para hacer algo.
  • poner: Colocar en un lugar determinado.
  • posar: Colocarse en una postura determinada, generalmente para una foto.
  • punto: Señal gráfica o ubicación específica.

Palabras que comienzan con ‘Q’

  • queda: Del verbo quedar; permanecer en un estado o lugar.
  • quema: Acción de consumir algo con fuego.
  • quien: Pronombre relativo que se refiere a personas.
  • quiso: Del verbo querer; deseó o amó en pasado.
  • quita: Del verbo quitar; remover algo de su lugar.

Palabras que comienzan con ‘R’

  • rabia: Ira intensa o enfermedad vírica.
  • rápid: Variante truncada de rápido, usada en algunas jergas.
  • raros: Que se aparta de lo común.
  • rayos: Líneas de luz o electricidad; también expresiones de sorpresa.
  • reina: Mujer que gobierna o esposa del rey.
  • relax: Estado de descanso o relajación.
  • ricos: Que poseen mucho dinero o sabor agradable.
  • risas: Expresiones de alegría sonora.
  • robar: Tomar algo ajeno sin permiso.
  • rojas: De color rojo.
  • rompe: Del verbo romper; hacer pedazos algo.
  • ropa: Prendas que se usan para vestir.
  • ruido: Sonido fuerte o molesto.
  • rural: Relativo al campo o zonas no urbanas.
  • rutas: Caminos o trayectorias a seguir.

Palabras que comienzan con ‘S’

  • saber: Tener conocimiento o información sobre algo.
  • sacar: Extraer o quitar algo de un lugar.
  • salas: Habitaciones principales en casas u oficinas.
  • salta: Del verbo saltar; elevarse del suelo.
  • santo: Persona venerada por su virtud religiosa.
  • secar: Eliminar la humedad de algo.
  • sedes: Lugares donde se encuentra una institución.
  • sello: Marca o estampilla para certificar algo.
  • selva: Bosque tropical denso y húmedo.
  • seres: Entidades que existen, vivas o no.
  • sexto: Que ocupa el lugar número seis.
  • siglo: Período de cien años.
  • silla: Mueble para sentarse con respaldo.
  • sirve: Del verbo servir; ser útil o prestar asistencia.
  • sitio: Lugar específico.
  • sobra: Exceso o resto de algo.
  • socor: Forma arcaica de socorro o ayuda.
  • sueño: Acto de dormir o aspiración personal.
  • suero: Líquido intravenoso para rehidratar o nutrir.
  • sutil: Que se percibe con dificultad o es delicado.

(Continúa…)

Tú dijiste:

sigue

ChatGPT Plus

Palabras que comienzan con ‘T’

  • tabla: Pieza plana y alargada de madera u otro material.
  • tacos: Piezas pequeñas o comida típica mexicana.
  • talón: Parte posterior del pie; también, comprobante de pago.
  • tarde: Tiempo después del mediodía; también, con retraso.
  • tarea: Trabajo o actividad asignada.
  • techo: Parte superior de una edificación.
  • tejer: Entrelazar hilos para formar una tela.
  • temas: Asuntos o ideas principales de un discurso o texto.
  • temor: Miedo o aprehensión.
  • tenis: Deporte con raquetas; también, calzado deportivo.
  • tener: Poseer o mantener algo.
  • termo: Recipiente que conserva la temperatura de líquidos.
  • tesla: Unidad de medida magnética o apellido famoso.
  • texto: Conjunto coherente de enunciados escritos.
  • tiara: Adorno femenino en la cabeza, similar a una corona.
  • tigre: Felino grande y rayado, símbolo de fuerza.
  • tinta: Líquido coloreado usado para escribir o imprimir.
  • tiros: Disparos de arma de fuego.
  • toque: Contacto breve o sutil; también, estilo o detalle personal.
  • torre: Estructura alta y estrecha.
  • torta: Pastel o panecillo según el país.
  • traje: Conjunto formal de vestimenta.
  • tramo: Parte de un camino o recorrido.
  • trato: Acuerdo entre partes; también, forma de relacionarse.
  • truco: Artificio o engaño para lograr un efecto.

Palabras que comienzan con ‘U’

  • ubico: Del verbo ubicar; situar en un lugar.
  • ufano: Que muestra satisfacción exagerada.
  • ungir: Aplicar aceite bendito en ceremonias religiosas.
  • unido: Que está junto o relacionado.
  • unión: Acción de unir o unirse.
  • univo: Que tiene un solo sentido o interpretación.
  • urban: Variante o apócope de urbano, común en nombres comerciales.
  • urgir: Apremiar o necesitar con urgencia.
  • urnas: Cajas cerradas utilizadas para votar.
  • usado: Que ha sido previamente utilizado.
  • útil: Que sirve para algo o tiene utilidad.

Palabras que comienzan con ‘V’

  • vacas: Hembras del ganado bovino.
  • vales: Documentos de canje o formas de decir «tú vales».
  • valor: Cualidad de una cosa o persona; también, coraje.
  • vapor: Agua en estado gaseoso.
  • varón: Persona de sexo masculino.
  • vasto: Muy extenso o amplio.
  • veces: Ocasiones o repeticiones de algo.
  • vejez: Última etapa de la vida.
  • velar: Estar despierto o cuidar durante la noche.
  • vello: Pelo fino que cubre el cuerpo.
  • venas: Conductos por los que circula la sangre.
  • verbo: Palabra que expresa acción, estado o proceso.
  • verde: Color de la vegetación.
  • vicio: Costumbre perjudicial o inmoral.
  • vides: Plantas que dan uvas.
  • vigor: Fuerza o energía vital.
  • vimos: Del verbo ver; en pasado, nosotros observamos.
  • vinos: Bebidas alcohólicas derivadas de la uva.
  • visto: Participio del verbo ver.
  • votar: Emitir un voto en una elección.

Palabras que comienzan con ‘Y’

  • yacer: Estar echado o tendido; también, estar muerto.
  • yemas: Parte amarilla del huevo o punta de los dedos.
  • yerba: Planta que se usa para infusiones o pasto.
  • yerno: Esposo de la hija de alguien.
  • yogur: Alimento lácteo fermentado.
  • yunta: Pareja de bueyes o animales de carga.

Palabras que comienzan con ‘Z’

  • zafar: Librar o soltar algo o a alguien.
  • zanco: Palo largo para andar elevado del suelo.
  • zarpa: Mano de felino o acto de partir un barco.
  • zorro: Animal mamífero astuto; también, persona lista.
  • zurdo: Que utiliza preferentemente la mano izquierda.
  • zumba: Estilo de ejercicio aeróbico con música.

Este compendio de palabras de cinco letras ordenadas alfabéticamente no solo enriquece el vocabulario, sino que también invita a redescubrir términos del habla cotidiana y otros menos frecuentes. Ya sea para propósitos académicos, recreativos, curiosidad o simplemente por el gusto de las palabras, este tipo de listado representa una herramienta útil y versátil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *