Cargar el coche eléctrico
General

Cargar el coche eléctrico, misión más que posible

Los coches eléctricos han dejado de ser una innovación distante para convertirse en toda una realidad en nuestra vida cotidiana. Aunque el parque automotor español es fundamentalmente movido por vehículos con motores de combustión interna, las empresas del sector, han estimulado fuertemente a los consumidores, mostrándoles las ventajas de la movilidad ecológica.

Así, cada vez es más grande la cantidad de coches eléctricos circulando por las principales calles y avenidas del país. Muchos podrían pensar que cargar el coche eléctrico supone toda una proeza, llena de contratiempos y dificultades, pero la realidad es muy diferente. Existe un amplio número de estaciones donde cargar tu EV de forma rápida y segura.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema en las siguientes líneas. Así podrás tener información clara si te encuentras en el proceso de decidir si es o no una buena alternativa la adquisición de un coche eléctrico. Sigue leyendo y tendrás todos los detalles respecto a los múltiples lugares para cargar tu coche y los tipos de carga disponibles.

¿Cómo cargo mi coche eléctrico?

Sin duda, esta es una de las primeras dudas que te plantearías. Como usuario, es importante saber que hay dos alternativas: cargar en casa o a través de estaciones de servicio que se han denominado “electrolineras”. Estas estaciones funcionan del mismo modo que las estaciones de servicio que expenden combustibles fósiles y se han distribuido a lo largo del país.

En casa

En casa es fácil cargar tu coche eléctrico, no necesitas de permisos especiales, solo la adquisición e instalación de una estación de carga. Este procedimiento es asistido por profesionales y será necesario para sacar el mayor provecho al tiempo en que tu coche se encuentra guardado, ya que la batería es la vida que da movilidad al vehículo.

Estación de carga

En estaciones de carga

Con respecto a las estaciones de carga pública, se trata de pequeños lugares distribuidos de forma estratégica a lo largo de la ciudad, carreteras y rutas del país. Por supuesto, en este momento hay una mayor concentración en las grandes ciudades, pero a medida que el proyecto avance veremos grandes novedades en puntos de recarga, principalmente en lo que respecta a la cantidad.

Un punto de recarga urbano funciona de manera simple, tal como una estación de servicio cualquiera. Por lo general, la gran diferencia entre estas y las conexiones caseras, es la rapidez de la carga. No deseamos perder demasiado tiempo recargando. El proceso suele tardar unos 30 minutos en promedio, siendo estaciones de carga rápida.

¿Es más económico?

En cuanto a su coste, este es considerablemente inferior al uso de combustibles fósiles, por lo que notaremos un notable ahorro al final del mes. Según el proveedor del servicio que se elija, los gastos podrán ser controlados por medio de una aplicación móvil, sabiendo con exactitud la cantidad de electricidad consumida en todo momento.

Finalmente, el coste para el planeta también es considerablemente inferior. Los coches eléctricos no emiten contaminación y la energía eléctrica es producida de forma limpia, por lo que se trata de un sistema sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *